El 13 de noviembre de 1937 España llevaba 16 meses de conflicto tras la sublevación contra el Gobierno republicano. Las tropas franquistas hacía un par de semanas que habían tomado Gijón y Avilés, desapareciendo de facto el frente norte de la guerra. Aún quedaba un mes para que comenzará la Batalla de Teruel. En Madrid,
El 21 de abril de 2018, de la mano de Jarama 80 – Parque del Jarama, socios y amigos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares visitamos el escenario donde tuvo lugar la Batalla del Jarama, en las inmediaciones de Arganda y Morata de Tajuña. Recorrimos Los Migueles, el
La ciudad de Alcalá de Henares ya cuenta con un lugar para el recuerdo de las personas que sufrieron la represión con la llegada de la dictadura franquista. Al borde del río Henares, en la denominada ‘Playa de los Alemanes’, en las inmediaciones del Val, se ha inaugurado un memorial que recuerda a los allí
El domingo 15 de abril, en la sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, realizamos un cine forúm sobre memoria histórica en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares (FCAVH). Este acto se ha englobado dentro de los actos que están celebrando en su 25º Aniversario. Se proyectó el documental
La ciudad complutense sigue recuperando su memoria histórica y el recuerdo de las personas que sufrieron la represión con la llegada de la dictadura franquista. El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a propuesta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la localidad (ARMHADH), ha aprobado realizar un memorial que
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado el listado en el que figuran las identidades de las casi 3.000 personas que fueron fusiladas en las tapias del cementerio del Este (también conocido como La Almudena) o bien ejecutadas (agarrotadas) en cárceles y enterradas posteriormente en ese lugar entre los años 1939 y 1944. Un total de