Valentín, Ángel, Manuel y Pedro están más presentes que nunca en las calles de Alcalá de Henares desde hace unos días. Las piedras del recuerdo (Stolpersteine) que recuerdan su paso como deportados por los campos de concentración nazis están ya instaladas en cuatro calles de la ciudad. Los adoquines tienen una parte superior de latón
En el mes de noviembre nos visitaron un grupo de estudiantes de la universidad danesa de Roskilde. Se interesaron por nuestra labor de recuperación de la memoria histórica en la ciudad. También, junto a nuestro presidente, Manuel Ibáñez, visitaron el área civil del Cementerio Municipal, donde se encuentran las tumbas de decenas de fusilados por
Se cumple el 75 aniversario de la explosión accidental del polvorín de Alcalá de Henares. Hecho que aprovechó la dictadura para reprimir a los grupos de la resistencia antifranquista.
Presentación del libro ‘Los derechos ignorados. La Guerra Civil y seguros’
Valentín, Ángel, Manuel y Pedro tendrán, al fin, un lugar permanente de recuerdo y memoria en la ciudad de Alcalá de Henares. Ellos son los cuatro alcalaínos que, a día de hoy y que se tenga constancia documental, fueron deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La propuesta, impulsada por la
La historia del socialismo y el anarquismo en España tienen nueva bibliografía de la mano de dos de los historiadores más reputados sobre el tema, Eduardo Montagut y Julián Vadillo. Ambos fueron los protagonistas en la presentación y posterior debate que tuvo lugar el pasado 21 de diciembre de 2021 en el antiguo hospital de
De la mano de la asociación complutense Agua de Mayo, el sábado 27 de marzo de 2021 participamos en una mesa debate virtual sobre memoria democrática, dentro del ciclo que ‘Cuidar lo común’, una campaña de esta asociación en defensa defensa de los servicios públicos. La memoria democrática es un elemento clave para fomentar una
El pasado mes de octubre de 2020 hemos participado en la quinta edición del Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y Víctimas del Franquismo. En esta ocasión, y debido a la pandemia, se ha realizado telemáticamente y en él hemos participado más de 70 colectivos. El tema de debate principal ha sido el anteproyecto
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, presidió el 3 de noviembre de 2020 un acto de homenaje del último presidente de la II República, el alcalaíno Manuel Azaña, con motivo del 80 aniversario de su fallecimiento. El acto se celebró en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio del Congreso. En el mismo se proyectó
El 17 de enero presentamos en la Librería Diógenes el libro ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes. El encuentro, presentado por el profesor y escritor Matías Escalera Cordero y moderado por el presidente de la ARMHADH, Manuel Ibáñez, estuvo protagonizado por los autores de la obra Carlos Fernández Liria y Silvia Casado
El 12 de diciembre de 2019, en el antiguo hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, se recordó a los tres complutenses de los que hay constancia documental que fueron deportados a campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial. La conferencia corrió a cargo de Concha Díaz, vicepresidenta de la
Casi 300, repartidos por toda España. Esa fue la red de campos de concentración que desde los primeros momentos de la Guerra Civil, y muchos años después de finalizada, utilizó el régimen franquista para someter a entre 700.000 y un millón de prisioneros a trabajos forzosos, torturas y, en no pocos casos, la muerte. Así
Entre abril de 1939 y febrero de 1948 fueron ajusticiadas en Alcalá casi 300 personas Albañil, jornalero, zapatero, capellán, maestro, ama de casa, médico, fotógrafo, militar, pastor… Manuel, Enrique, Pablo, Marcelino, Lucio, Julia… La angustiosa lista recorre varias páginas hasta alcanzar casi los 300 registros. Son las personas que entre 1939, recién terminada la Guerra
Manuel Azaña, presidente de la II República Española y uno de nuestros más ilustres alcalaínos, ha recibido un homenaje en Pyla Sur Mer, localidad francesa cercana a Burdeos en donde vivió exiliado hasta poco antes de su muerte. El acto, celebrado el 12 de agosto y en el que ha participado el presidente de la
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la última sesión del Pleno de la legislatura celebrado el martes 19 de marzo de 2019, ha aprobado la instalación de un memorial que recuerde a las víctimas fusiladas por el franquismo en las tapias del Cementerio Viejo. La propuesta ha sido realizada por la Asociación para la
El pasado 16 de febrero de 2019 celebramos en Alcalá de Henares la Asamblea General Anual de la ARMHADH. Hoy, más que nunca, nuestra labor es necesaria para que no se olvide la memoria histórica de nuestra localidad. En este enlace puedes encontrar un resumen de las actividades que hemos desarrollado en los últimos meses.
El domingo 24 de febrero, por primera vez, un presidente del Gobierno español realizó un homenaje al exilio francés y visitó la tumba del presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, uno de personajes históricos más relevantes nacido en Alcalá de Henares. En estos actos ha participado una delegación en la que ha estado representada
Desde el 1 y hasta el 15 de febrero de 2019 se ha podido visitar en Alcalá de Henares (Claustro Archivos Movimiento Obrero) la exposición ‘Bebés robados’, realizada por la asociación EmPoderArte. La muestra realiza un homenaje a uno de los episodios más negros de la historia de España en el siglo XX: la sustracción a
El premiado documental Vencidxs se proyectó el pasado el domingo 11 de noviembre en la Sala Margaríta Xirgú de Alcalá de Henares. Este documental forma parte de un proyecto que parte de más de un centenar de entrevistas de los últimos supervivientes de la época más crucial de nuestra historia, la experiencia de la II República,
En la noche del sábado 11 de agosto de 2018 el memorial que recuerda a los fusilados tras la Guerra Civil en El Val ha vuelto a sufrir un nuevo ataque por parte de los intolerantes. El monumento, que fue inaugurado el 5 de mayo de 2018 en recuerdo de las personas allí fusiladas a partir