campo de Flossenburg

Los alcalaínos deportados a campos de concentración nazis contarán con un espacio de recuerdo en la ciudad


Valentín, Ángel, Manuel y Pedro tendrán, al fin, un lugar permanente de recuerdo y memoria en la ciudad de Alcalá de Henares. Ellos son los cuatro alcalaínos que, a día de hoy y que se tenga constancia documental, fueron deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La propuesta, impulsada por la

MESA VIRTUAL SOBRE ‘MEMORIA DEMOCRÁTICA’

Mesa virtual sobre ‘Memoria democrática’


De la mano de la asociación complutense Agua de Mayo, el sábado 27 de marzo de 2021 participamos en una mesa debate virtual sobre memoria democrática, dentro del ciclo que ‘Cuidar lo común’, una campaña de esta asociación en defensa defensa de los servicios públicos. La memoria democrática es un elemento clave para fomentar una

Presentación del libro ‘¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes’


El 17 de enero presentamos en la Librería Diógenes el libro ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes. El encuentro, presentado por el profesor y escritor Matías Escalera Cordero y moderado por el presidente de la ARMHADH, Manuel Ibáñez, estuvo protagonizado por los autores de la obra Carlos Fernández Liria y Silvia Casado

Investigamos la localización de las tumbas de los fusilados por el franquismo


Entre abril de 1939 y febrero de 1948 fueron ajusticiadas en Alcalá casi 300 personas Albañil, jornalero, zapatero, capellán, maestro, ama de casa, médico, fotógrafo, militar, pastor… Manuel, Enrique, Pablo, Marcelino, Lucio, Julia… La angustiosa lista recorre varias páginas hasta alcanzar casi los 300 registros. Son las personas que entre 1939, recién terminada la Guerra

Asamblea General Anual de la ARMHADH


El pasado 16 de febrero de 2019 celebramos en Alcalá de Henares la Asamblea General Anual de la ARMHADH. Hoy, más que nunca, nuestra labor es necesaria para que no se olvide la memoria histórica de nuestra localidad. En este enlace puedes encontrar un resumen de las actividades que hemos desarrollado en los últimos meses.

Azaña es homenajeado por el presidente del Gobierno


El domingo 24 de febrero, por primera vez, un presidente del Gobierno español realizó un homenaje al exilio francés y visitó la tumba del presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, uno de personajes históricos más relevantes nacido en Alcalá de Henares. En estos actos ha participado una delegación en la que ha estado representada

Exposición ‘Bebés robados’


Desde el 1 y hasta el 15 de febrero de 2019 se ha podido visitar en Alcalá de Henares (Claustro Archivos Movimiento Obrero) la exposición ‘Bebés robados’, realizada por la asociación EmPoderArte. La muestra realiza un homenaje a uno de los episodios más negros de la historia de España en el siglo XX: la sustracción a

Vencidxs. Proyección y debate


El premiado documental Vencidxs se proyectó el pasado el domingo 11 de noviembre en la Sala Margaríta Xirgú de Alcalá de Henares. Este documental forma parte de un proyecto que parte de más de un centenar de entrevistas de los últimos supervivientes de la época más crucial de nuestra historia, la experiencia de la II República,