El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la última sesión del Pleno de la legislatura celebrado el martes 19 de marzo de 2019, ha aprobado la instalación de un memorial que recuerde a las víctimas fusiladas por el franquismo en las tapias del Cementerio Viejo. La propuesta ha sido realizada por la Asociación para la
El pasado 16 de febrero de 2019 celebramos en Alcalá de Henares la Asamblea General Anual de la ARMHADH. Hoy, más que nunca, nuestra labor es necesaria para que no se olvide la memoria histórica de nuestra localidad. En este enlace puedes encontrar un resumen de las actividades que hemos desarrollado en los últimos meses.
El domingo 24 de febrero, por primera vez, un presidente del Gobierno español realizó un homenaje al exilio francés y visitó la tumba del presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, uno de personajes históricos más relevantes nacido en Alcalá de Henares. En estos actos ha participado una delegación en la que ha estado representada
Desde el 1 y hasta el 15 de febrero de 2019 se ha podido visitar en Alcalá de Henares (Claustro Archivos Movimiento Obrero) la exposición ‘Bebés robados’, realizada por la asociación EmPoderArte. La muestra realiza un homenaje a uno de los episodios más negros de la historia de España en el siglo XX: la sustracción a
El premiado documental Vencidxs se proyectó el pasado el domingo 11 de noviembre en la Sala Margaríta Xirgú de Alcalá de Henares. Este documental forma parte de un proyecto que parte de más de un centenar de entrevistas de los últimos supervivientes de la época más crucial de nuestra historia, la experiencia de la II República,
En la noche del sábado 11 de agosto de 2018 el memorial que recuerda a los fusilados tras la Guerra Civil en El Val ha vuelto a sufrir un nuevo ataque por parte de los intolerantes. El monumento, que fue inaugurado el 5 de mayo de 2018 en recuerdo de las personas allí fusiladas a partir
El 15 de junio de 2018, y tras una exhumación de seis horas en el Cementerio Municipal de Alcalá de Henares, quedaron en manos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi los restos de Jesús Carrera Olascoaga, secretario general del PCE en el interior al terminar la Guerra Civil y durante los primeros momentos de la